

1ER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE AGROINDUSTRIAS EN LATINOAMÉRICA
El 1er Simposio Internacional de Agroindustrias en Latinoamérica (1er SIAL) se realizará en la Universidad de la Costa ubicada en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México los días 9 y 10 de Noviembre del 2017. Contando con la participación de académicos, investigadores, funcionarios públicos, estudiantes, productores, empresarios y público en general.
Visión
Posicionarse como un evento a nivel internacional, siendo un espacio para la reflexión que permita el análisis crítico de la situación agroindustrial de América Latina y su potencial de crecimiento.
Misión
Es un evento que concentrará académicos, investigadores, funcionarios públicos, estudiantes, productores y empresarios donde se concientizará la importancia del sector de la transformación Agroindustrial ligado al sector primario (agropecuario) y terciario (comercialización), enfocándolo a las cadenas productivas y de valor, que permitan un mayor crecimiento y desarrollo económico en Latinoamérica.
Objetivo
Difundir y compartir conocimientos y experiencias reuniendo especialistas de los diferentes eslabones de la cadena productiva; fomentando el desarrollo de las Agroindustrias que permita fortalecer, aprovechar e industrializar los recursos agropecuarios en Latinoamérica aumentando la competitividad y crecimiento de las Agroindustrias en mercados nacionales e internacionales.

INGENIERÍA EN AGROINDUSTRIAS
CONFERENCISTAS
PONENCIAS

Ph.D. Francis Mangan
UNIVERSITY OF MASSACHUSETTS AMHERST
"OPORTUNIDADES PARA EXPORTAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS A LA POBLACIÓN DE LATINOS EN LOS ESTADOS UNIDOS"

PH.D. ÁNGELA ADRIANA RUIZ COLORADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN
"APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES"

PH.D. EBENEZER DE OLIVEIRA SILVA
EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA AGROPECUÁRIA - AGROINDÚSTRIA TROPICAL
"DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA AGROINDUSTRIA TROPICAL"

DR. JOSE LUBIN TORRES OROZCO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN
"EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LA DINÁMICA DEL PAISAJE EN PROYECTOS AGROINDUSTRIALES MEDIANTE SIG"

M.C. CARMEN MARÍA RODRÍGUEZ BARAHONA
ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA -EAP
"CADENA AGROINDUSTRIAL DE CARNE DE CERDO"

M. A. PERCY HUAUYA PABLO
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
"REALIDAD AGROINDUSTRIAL Y TENDENCIAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO"

M. ES. CARLOS GROVER GARCÍA ONTIVEROS
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA
"ELABORACIÓN DE UN ALIMENTO ALTERNATIVO A PARTIR DE LA INCORPORACIÓN DE DESECHOS HORTOFRUTICOLAS Y DE JARDINERÍA PARA LA ALIMENTACIÓN DE ESPECIES MENORES"

DR. MARCO ANTONIO CABALLERO GARCÍA
Escuela Bancaria y Comercial
"DESAFIOS DE LA AGROINDUSTRIA Y MODELOS DE NEGOCIOS"

M.C. BERNABE LAUREANO LÓPEZ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN, MÉXICO
"ALIMENTOS FUNCIONALES: FUTURO DE NUESTRA ALIMENTACIÓN"

ING. TAIDE FIGUEROA CANO
SAGARPA
"LA IMPORTANCIA DEL MAÍZ EN LA DIETA DEL MEXICANO, SU APROVECHAMIENTO INTEGRAL Y LOS NUEVOS DESAFÍOS AGROALIMENTARIOS"
TALLERES

Ph.D. JOSÉ GUADALUPE GAMBOA ALVARADO
UNIVERSIDAD DEL MAR
"PRODUCCIÓN DE QUESO CHIHUAHUA, PRODUCCIÓN DE CAJETA"

M.C. GRACIELA MARTÍNEZ RAMÍREZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, MÉXICO
"ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN EN INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIALES: PAPAYA, LIMÓN Y COCO"

M.C. YESSENIA VÁZQUEZ
NUTRICIÓN CONSULTORIO
"BARRAS NUTRITIVAS DE AMARANTO PARA LA ALIMENTACIÓN HUMANA DE LATINOAMÉRICA"

DRA. MA. DEL ROSARIO GARCÍA MATEOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
"PONENCIA MAGISTRAL: NUTRACÉUTICOS EN PRODUCTOS HORTIFRUTICOLAS DE MÉXICO"
EMPRESAS

Ing. Eduardo Hernández Paredes / Ing. Luis Antonio Ortiz Rudiño
MINSA S.A. DE C.V
"EL USO DE ADITIVOS EN LA HARINA DE MAÍZ NIXTAMALIZADO: INNOVACIÓN EN PRODUCTOS LIBRES DE GLUTEN" / "NIXTAMALIZACIÓN TRADICIONAL O INDUSTRIAL? VENTAJAS Y DESVENTAJAS"

MVZ. Ángeles Adela Chávez Alejandrez
Flor De Campanilla S.C.
"CADENA AGROINDUSTRIAL: MIEL DE ABEJA"

ING. MAXIMILIANO CRUZ MARTÍNEZ
Dow AgroSciences
PROMOTOR TÉCNICO DAS

ING. ROQUE BENITES ALVARADO
YUDOSO DE LA COSTA S.C.
STAND: "CAPACITAR PARA PRODUCIR"
PRE-PROGRAMA

Redes Sociales
MAPA

